Página web oficial de la Asociación ADEVAG

Festivales, eventos y fiestas populares

ADEVAG

Festivales, eventos y fiestas populares

Nuestra comarca no solo destaca por su patrimonio natural, cultural o gastronómico, sino también por su intensa vida social. A lo largo del año, cada rincón de nuestro territorio se llena de actividad con una amplia variedad de festivales, eventos culturales, deportivos y fiestas tradicionales que reúnen a vecinos y visitantes. Desde festivales de música moderna hasta representaciones teatrales en enclaves históricos, pasando por ferias agrícolas, rallys, espectáculos de magia o certámenes gastronómicos, estos eventos contribuyen al dinamismo de la comarca, fortalecen el sentido de identidad local y suponen un atractivo turístico de primer nivel. Además, muchas de nuestras localidades conservan con orgullo sus fiestas populares y celebraciones religiosas, en las que conviven la tradición, la hospitalidad y la alegría compartida. Algunas de estas festividades han sido declaradas de interés turístico regional, reflejo del valor cultural que representan. A continuación, te presentamos un recorrido por los principales eventos y festivales que dan vida a nuestros pueblos durante todo el año.

Festivales, eventos y fiestas populares

Medellín

Celebrado en el imponente teatro romano de Medellín, este evento cultural forma parte del prestigioso Festival de Mérida, y acerca obras clásicas a un entorno histórico único. 🔗 Más información

Un festival de música moderna que reúne artistas de primer nivel en un ambiente joven y vibrante. 🔗 Más información

Un desafío deportivo de gran popularidad en Extremadura, con obstáculos naturales y artificiales en distintas localidades. 🔗 Más información

Festivales, eventos y fiestas populares

Comarcal (Medellín, Santa Amalia, Manchita, Don Benito y Villanueva de la Serena)

Un desafío deportivo de gran popularidad en Extremadura, con obstáculos naturales y artificiales en distintas localidades. 🔗 Más información

Festivales, eventos y fiestas populares

Guareña

Un evento que combina música en directo, arte urbano y conciencia social, con un ambiente alternativo y participativo. 🔗 Más información

Competición automovilística que pone en valor dos productos emblemáticos de la zona. 🔗 Más información

Festivales, eventos y fiestas populares

Don Benito

Una de las ferias agrícolas más importantes del país, referente en innovación y tecnología agroalimentaria. 🔗 Más información

Festival internacional de magia que llena las calles de ilusión con espectáculos para todas las edades. 🔗 Más información

Festival musical que apuesta por la autenticidad del blues y el rock, atrayendo a artistas nacionales e internacionales. 🔗 Más información

Festivales, eventos y fiestas populares

Don Benito y Villanueva de la Serena

Un espectáculo único que reúne grandes producciones de teatro musical, dirigido a toda la familia. 🔗 Más información

Festivales, eventos y fiestas populares

Villanueva de la Serena

Festival veraniego con actividades musicales, culturales y deportivas al aire libre. 🔗 Más información

Punto de encuentro para coleccionistas y amantes de lo vintage, con objetos únicos y curiosidades. 🔗 Más información

Las calles de la ciudad se convierten en escenarios vivos con espectáculos teatrales para todos los públicos. 🔗 Más información

Evento gastronómico que rinde homenaje a este popular plato español con concursos y degustaciones. 🔗 Más información

Festivales, eventos y fiestas populares

Valdivia

Festival juvenil con conciertos, actividades deportivas y propuestas culturales dirigidas al público joven. 🔗 Más información

Festivales, eventos y fiestas populares

Santa Amalia

Feria dedicada al tomate, uno de los productos más emblemáticos de la zona, con actividades gastronómicas y culturales. 🔗 Más información

Festivales, eventos y fiestas populares

Fiestas de interés turístico regional

Celebrada entre finales de septiembre y el 12 de octubre, en honor a la Virgen de las Cruces. Incluye procesiones, actividades gastronómicas y tradiciones populares. 🔗 Más información

Fiesta de gran arraigo celebrada el Domingo de Resurrección. La imagen de la Virgen de la Aurora corre al encuentro del Cristo Resucitado, simbolizando la alegría de la Resurrección. 🔗 Más información

Festivales, eventos y fiestas populares

Fiestas Populares

Cada municipio de nuestra comarca celebra sus fiestas con ilusión, tradición y un fuerte sentido de identidad. Estas celebraciones, muchas de ellas vinculadas a las cosechas, a la religiosidad popular o al reencuentro con los vecinos que emigraron, constituyen momentos clave en la vida social de cada localidad. A continuación, te presentamos un recorrido por las fiestas más representativas de cada pueblo:

  • 19 de marzo: San José

  • 15 de agosto: Ferias y fiestas

  • 1 de mayo: Fiestas patronales en honor a San José Obrero

  • 20 de enero: San Sebastián

  • 15 de mayo: San Isidro

  • 24 de julio: Santa Cristina

  • 3 de mayo: Fiestas de la Santa Cruz

  • 11 de junio: Fiestas patronales de San Bernabé

  • 22 de julio: Santa María Magdalena

  • 6 al 10 de septiembre: Feria grande

  • 12 de octubre: “La Velá” en honor a la Virgen de las Cruces (Fiesta de Interés Turístico Regional)

  • 19 de marzo: Día de San José Obrero
  • 11 de octubre: Virgen de Begoña
  • 15 de mayo: San Isidro

  • 8 de septiembre: Virgen de Guadalupe

  • 9 al 12 de mayo: Feria de Mayo

  • 15 de mayo: San Isidro

  • 20 al 23 de agosto: Ferias y fiestas de agosto

  • 14 de septiembre: Cristo de las Aguas

  • 8 de septiembre: Virgen de Guadalupe
  • 16 de enero: San Fulgencio

  • 15 de mayo: San Isidro

  • Último fin de semana de agosto: Fiestas del Melón

  • 8 de septiembre: Día de Extremadura

  • Jueves de comadres: Inicio del carnaval

  • 24 de junio: San Juan

  • 19 al 22 de agosto: Ferias y fiestas

  • Lunes de Pascua: Romería

  • 7 al 10 de septiembre: Natividad de Nuestra Señora

  • Lunes de Pascua: Romería

  • Primer fin de semana de agosto: Ferias y fiestas

  • 14 de septiembre: Cristo de la Misericordia

  • Lunes de Pascua: Romería

  • 20 de julio: Santa Margarita

  • Tercer domingo de agosto: Fiesta del Emigrante

  • 14 al 16 de octubre: Santa Teresa de Jesús

  • 15 de mayo: San Isidro Labrador

  • 24 de junio: San Juan Bautista

  • 15 de septiembre: Virgen de los Dolores

  • 15 de mayo: San Isidro

  • 2 de agosto: Nuestra Señora de los Ángeles

  • 15 de mayo: San Isidro

  • 22 de agosto: Inmaculado Corazón de María

  • Lunes de Pascua: Virgen de la Albuera

  • 15 de mayo: San Isidro

  • 29 de junio: San Pedro Apóstol

  • 15 de agosto: Fiesta del Emigrante

  • 15 de mayo: San Isidro

  • 10 de julio: Santa Amalia

  • 12 al 15 de octubre: Virgen de Fátima

  • 29 de junio al 3 de julio: San Pedro y San Pablo

  • 25 y 26 de enero: San Pablo

  • Lunes de Pascua: Romería

  • 1 al 3 de agosto: Ferias y fiestas

  • 15 de mayo: San Isidro Labrador

  • 15 de mayo: San Isidro

  • 16 al 19 de julio: Santa Marina

  • 2 al 4 de febrero: Ferias de febrero

  • 25 y 26 de julio: Santiago y Santa Ana

  • 24 de agosto: San Bartolomé

  • Domingo de Resurrección: La Carrerita (Fiesta de Interés Turístico Regional)

  • 17 de abril: Ferias y fiestas

  • 15 de agosto: Fiesta del Emigrante

  • 14 de septiembre: Fiestas del Cristo

  • Lunes de Pascua: Día de la Gira

  • 9 y 10 de mayo: San Gregorio

  • Último fin de semana de septiembre: Fiestas de otoño o San Miguel

  • 29 de junio: San Pedro

  • 29 de septiembre: San Miguel Arcángel

  • Lunes de Pascua: Romería

  • Primer fin de semana de mayo: Ferias y fiestas

  • 24 de junio: Sagrado Corazón de Jesús

  • Último fin de semana de agosto: Ferias y fiestas

  • Último fin de semana de diciembre: Sagrada Familia

¿Necesitas Más Información?

Si deseas más información sobre alguno de nuestros proyectos o de como podemos ayudarte con el tuyo, puedes contactar con nosotros a través de los siguientes medios y estaremos encantados de poder ayudarte.